Candidatos pisan el acelerador, prevén bajar un cambio en Semana de Turismo pero no parar

La campaña electoral empieza a tomar gustito y los candidatos, dirigentes políticos y referentes partidarios entran en un tramo de definiciones. La mayoría espera para acelerar el ritmo hasta llegar a la meta, después que pase la Semana de Turismo.

Reconocen que no van a parar durante estos 7 días tan especiales, que para muchos son Santos, para otros de Turismo y para algunos más, son de otra manera. Pero lo cierto es que, salvo el Viernes, que es un día especial «para estar con la familia», como dice la mayoría, el resto de la semana se saca el pie del acelerador, pero la máquina sigue funcionando.

Las encuestas marcan una tendencia hacia la Coalición Republicana, sin embargo, hay diferencias entre los dos candidatos, Carlos Albisu y Marcelo Malaquina, que requieren de una charla con mate de por medio, para que lo único amargo sea la bebida y el balance del encuentro sea positivo, si es que quieren ganar la elección.

Los últimos sondeos de opinión pública, arrojaron que Albisu sigue liderando la interna de la Coalición con un 56 por ciento, sobre el 44, del candidato colorado. Pero con todo, Malaquina acortó seriamente las distancias y eso también encendió luces de alerta, aunque sean discretos en el asunto, en el comando de Albisu, que entienden que deben consolidar los números que tienen para llegar sólidos a mayo.

Dentro del Frente Amplio por su parte, la preocupación está en cómo queda la interna partidaria más allá de una eventual victoria el 11 de mayo. El escenario interno puede cambiar la correlación de fuerzas y eso preocupa a los candidatos por cómo puede quedar la coalición de izquierdas a futuro, en caso de que se concrete el escenario que plantean las encuestas.

En el Partido Colorado, Germán Coutinho dividió sus grupos y algunos de ellos acompañan la candidatura de Carlos Albisu, como Omar Estévez, Mariano Casola, Andreína Rossi, Enzo Paique, entre otros y algunos otros como Manuel Barreiro, Víctor Hugo Solís y otros grupos, acompañarán a Marcelo Malaquina, siempre con la versión de que «el límite es el Frente Amplio», es decir que no crucen la línea y se vayan a la izquierda.

Los Blancos mientras tanto aparecen unidos entre todos los sectores, los mismos se abroquelan atrás de la figura de Carlos Albisu y están convencidos que es la manera de sumar para la Coalición Republicana.

Malaquina suma figuras que estaban por fuera del ámbito político como el caso del ex jefe de Policía, Carlos Ayuto y del presidente del Sportivo Rodó Inclusivo, Gabriel Rosconi. El candidato colorado quiere pelear la interna de la Coalición contra Carlos Albisu, porque entiende que es la manera de sumar más votos para su sector y lograr a su vez que el partido político Coalición Republicana sume más votos.

La máquina se está moviendo por todos lados, el Frente Amplio no para de hacer actos y la Coalición busca visibilizar sus movilizaciones, evaluando la posibilidad de hacer un acto en conjunto entre Albisu y Malaquina, para cerrar la campaña.

Veremos como pisan el acelerados después de la Semana de Turismo.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *