Albisu cruza a Álvaro Lima sobre estado de las calles y afirma que «está viviendo en otro departamento»

Álvaro Lima, candidato del Frente Amplio, afirmó que en Salto “no hay emergencia vial”. Sin embargo, su propio sector promete asfaltar 1.000 cuadras. Albisu salió al cruce, manifestando que esas afirmaciones son una «completa contradicción» y muestra un «total desapego a la realidad».

El coalicionista fue el primer candidato en manifestar la existencia de una emergencia vial.

“La situación de las calles de Salto es crítica, y no se limita a los pozos. Hablamos de una emergencia vial integral, con decenas de puntos donde con apenas 30 o 50 mm de lluvia los vecinos deben abandonar sus casas porque el agua —muchas veces mezclada con aguas servidas— los invade”, afirmó Carlos Albisu.

El candidato de la Coalición Republicana advirtió que el estado de las calles no solo afecta a los vehículos, sino que también pone en riesgo la vida de las personas. “Los pozos y el deterioro vial han causado muchos accidentes, especialmente en motos, con consecuencias graves y en algunos casos fatales”.

Albisu fue contundente al responder a las declaraciones de Álvaro Lima, quien aseguró que en Salto no hay emergencia vial: “¿Eso no es una emergencia? Decir que está todo bien es de una liviandad preocupante. En la campaña pasada, Andrés Lima prometió arreglar todas las calles en 100 días. No solo no cumplió, sino que hoy están peor. Y ahora su sector promete asfaltar mil cuadras, pero dice que no hay problema. ¿En qué quedamos?”, se preguntó.

A diferencia del Frente Amplio, Albisu remarcó que su equipo sí cuenta con un plan técnico y ejecutable, liderado por Francisco Blardoni, su compañero de fórmula y referente con más de 50 años de experiencia en obras.

“Tenemos un plan serio y ejecutable para transformar la realidad de la caminería urbana y rural de Salto. Sabemos por dónde empezar y cómo hacerlo, con prioridades claras, criterio técnico y un equipo con experiencia. No venimos a improvisar: venimos a resolver lo que otros abandonaron por años”, afirmó.

Por su parte, Blardoni también cuestionó con dureza las declaraciones de Lima: “Escuchar que dicen que Salto no está en emergencia vial y, al mismo tiempo, ver que prometen asfaltar mil cuadras, es contradictorio. Si van a intervenir semejante cantidad de calles, es porque reconocen que la situación es grave. No se puede negar una realidad que todos los salteños sufren todos los días”.

El constructor agregó que el estado general de las calles es notoriamente malo y afecta la circulación normal:
“Nos lo dicen los taxistas, los repartidores, los choferes de ómnibus. Manejar en Salto es agotador y daña los vehículos. Esto no se puede seguir negando”.

Para cerrar, Blardoni reafirmó el compromiso del equipo con un plan realista, técnico y responsable:
“Vamos a intervenir de inmediato ocho avenidas para darle fluidez al tránsito en los cuatro puntos cardinales. También abordaremos 100 kilómetros de calles barriales y luego el resto del departamento con intervenciones planificadas. Nada de parches: soluciones reales, con técnica y con decisión política”.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *