Facundo Esteche, joven promesa de la política local con hambre de futuro

Facundo Esteche siente que el mundo está para tomarlo con sus manos y que es momento de arremangarse para lograrlo. Tiene ganas, hambre de futuro y busca salir en la foto, porque sabe que el camino recién empieza.

A sus 23 años de edad, aún tiene para hacerlo todo. Estudia, milita y participa de foros, seminarios, cursos y todo lo que le interesa. Estudia abogacía y psicología. Convencido de que ambas ramas de las ciencias sociales van de la mano y lo pueden nutrir mucho más para el futuro, ese del que ya cree ser embajador.

Es candidato a Edil por la histórica Lista 1 del Partido Colorado de Salto, algo que lo posiciona como una de las jóvenes promesas de la política local, en esta oportunidad acompañando a Marcelo Malaquina, candidato colorado por la Coalición Republicana.

En los últimos días, posteó en sus redes una serie de fotos con el ex presidente uruguayo, Julio María Sanguinetti, en el living de la casa del ex mandatario en el barrio capitalino de Punta Carretas. En ese sillón chesterfield de cuero de color verde esmeralda, Sanguinetti suele recibir a sus invitados y permite que se tomen fotos con él, con el gesto tradicional de apadrinamiento de su visitante, que es colocando su mano sobre la del invitado.

Esteche tiene la dirección personal de correo electrónico del ex líder colorado, quien sigue siendo un referente nacional ineludible para los jóvenes políticos de su partido, y se contactó con él para conversar sobre varios temas.

«Surgió porque hacía un tiempo que no lo veía y quería visitarlo, con más razón siendo que quedan 50 días para las elecciones y él siempre ha estado cerca para dar una mano con consejos, así como también para atender consultas políticas», dijo Esteche a Laguardia, al ser consultado sobre su reunión con el ex presidente.

«Me quedaron varias cosas en la memoria, algunas que prefiero quedarme porque fueron personales, pero otras fueron para con Salto y creo bueno compartirlas. Por ejemplo, (me dijo) que en Salto hay una oportunidad de generar nuevos cuadros políticos, principalmente en el Partido Colorado, siendo el trabajo lo único que puede hacernos crecer», contó entusiasmado el joven pol´tiico sobre la charla con Sanguinetti.

«También que en el Departamento hay personas y movimientos, que inclusive se presentan a estas elecciones, que están cumpliendo su ciclo político, así como también hay otras que están iniciando de forma natural. Que la carrera es larga y no todo termina ni se soluciona de repente el 11 de mayo. Que acá se viven las cosas de otra manera, sin ser mejores o peores, pero distintos y no por eso menos serios ni responsables. Tiene un gran concepto de los salteños y de su forma de ser, con los cuales trabajó un montón», expresó Esteche.

Y dijo que Sanguinetti «mantiene la esperanza de volver a tener un Salto vivo como en los ‘viejos tiempos'».

Pero su participación política no se agota en el Partido Colorado, sino que los foros para jóvenes son una oportunidad que no deja de lado. Hace unos años participó en el Palacio Legislativo a junto a las juventudes de todos los partidos políticos del Uruguay de una instancia simulada del Parlamento Europeo, a instancias de la representación de la Unión Europea en Uruguay, que le dejó mucho de enseñanza y bastante de emoción de poder sentarse en un sitio muy especial para los uruguayos como es la Cámara de Representantes de nuestro país.

«Fue una simulación del Parlamento Europeo, tuvo lugar en el año 2021. Gracias a la Unión Europea en Uruguay, quedé seleccionado y me tocó ser ‘eurodiputado’ por el Partido Popular Europeo (PPE). Fueron varios días en los que, respetando el diseño institucional, proponíamos cosas en las comisiones que después pasaban al plenario para tratarse», sostuvo.

Y relató que el hecho de el evento «haya sido en la sala de sesiones de la Asamblea General del Uruguay (en el Palacio Legislativo) fue muy significativo, porque allí hay mucha historia y la gran mayoría de decisiones legislativas del Uruguay pasan por ahí, naturalmente. Sentarse en una banca y mirar toda la sala genera sensaciones de todo tipo pero principalmente de respeto y responsabilidad».

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *