Juan Pablo Cesio visitó el Policlínico Veterinario que ya funciona en etapa de prueba

El nuevo Policlínico Veterinario instalado en el Parque Harriague es el resultado de una colaboración entre la Intendencia de Salto, que facilitó el predio para su construcción, y la Facultad de Veterinaria.
Sebastián Fernández, director del Policlínico Veterinario, explicó que «este policlínico universitario está destinado a brindar un servicio educativo práctico en medicina veterinaria, permitiendo a los estudiantes formarse con tecnologías de vanguardia y bajo la guía de un experimentado plantel docente arraigado en Salto».
Actualmente, el policlínico se encuentra en una fase piloto destinada a ajustar su funcionamiento y la participación estudiantil. La inauguración oficial está prevista para el mes de mayo. Fernández destacó que «esperamos que la ciudadanía pueda beneficiarse de este servicio complementario al sector privado, enriqueciendo así la oferta médica veterinaria en la comunidad».
Por su parte, el Dr. Juan Pablo Cesio, secretario general interino de la Intendencia de Salto, visitó las instalaciones acompañado por la encargada de Bienestar Animal, Anahí Nieto. En la ocasión, subrayó la importancia del convenio firmado entre la Facultad de Veterinaria, la Intendencia de Salto y la Universidad de la República a través del Cenur. «Este acuerdo permitirá llevar adelante castraciones, chipeos y test de leishmaniasis, contribuyendo de manera significativa a la salud veterinaria y humana en nuestra ciudad», expresó Cesio.
Asimismo, reafirmó el compromiso de continuar fortaleciendo esta colaboración estratégica. «Apostamos al desarrollo continuo de estas actividades conjuntas, fundamentales para mejorar y proteger la salud pública, considerando la transmisión de enfermedades zoonóticas que pueden afectar a los seres humanos a través de los animales», agregó.
Con el Policlínico Veterinario en funcionamiento, se espera que este proyecto no solo beneficie a la comunidad académica y al sector veterinario, sino que también contribuya al bienestar general de la población mediante la prevención y tratamiento de enfermedades zoonóticas.