La división colorada fue notoria en el acto por los 40 años de Democracia

El Partido Colorado está dividido en dos bloques. Uno es el de Andrés Ojeda que ganó las elecciones internas y que además tiene tres senadores de su sublema, que son Robert Silva, Gustavo Zubía y él mismo. Pero por otro lado, está Pedro Bordaberry y su grupo con Tabaré Viera, Germán Coutinho, Gabriel Gurméndez, entre otros.

Esa división se vio en Salto días pasados cuando llegó a nuestra ciudad el Comité Ejecutivo Nacional para celebrar una sesión solemne, en el marco de los festejos que impulsa esa colectividad por los 40 años de Democracia en el Uruguay.

Estaba la mitad del Partido y los otros totalmente ausentes. Enviaron tímidamente algún representante, pero no participaron de la actividad ni mucho menos de los actos, que estuvieron encabezados por el dos veces presidente de la República, Julio María Sanguinetti.

El sector Vamos Salto que a nivel nacional tiene como referente a Bordaberry y que es liderado por el ex intendente Germán Coutinho, apoya en estas elecciones a Carlos Albisu, no quiere saber nada con Marcelo Malaquina y lo demostró en este último acto, donde apenas algunos representantes de ese grupo se acercaron para saludar a Sanguinetti desde afuera del local y se fueron antes que empezaran las celebraciones.

Mientras que a la hora de la sesión del Comité Ejecutivo Nacional, solamente enviaron a un representante que protocolarmente escuchó todo y se fue antes que lo invitaran a quedarse.

Esa división interna del Partido Colorado, deberá ser analizada después de las elecciones departamentales por un partido que logró un resurgimiento después de tres elecciones de estar en caída libre en detrimento de nuevas expresiones políticas como Cabildo Abierto, por ejemplo.

Por eso, tras la instancia del 11 de mayo, más allá de quien gane las elecciones departamentales de Salto, por lo menos los colorados de este punto del país deberán sentarse a conversar si quieren evitar que una de las colectividades políticas más antiguas del país, vuelva a los niveles de los últimos años, donde apenas lograba una magra representación parlamentaria.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *