Marcelo Malaquina: “No voy a mentirle a la gente con tal de llegar al poder”

En plena campaña rumbo a las elecciones departamentales del 11 de mayo, el candidato colorado y de la coalición Marcelo Malaquina reafirma su compromiso con Salto y con una forma de hacer política basada en honestidad, franqueza y trabajo Confiado en las posibilidades de triunfo, deja claro que su vocación trasciende el resultado electoral.
“Estamos en condiciones de ganar. Se puede. La gente nos está acompañando, y tenemos un equipo preparado, con propuestas serias y los pies en la tierra. Pero también hay que decirlo con claridad: después del día de la elección, no se soluciona nada mágicamente. Hay que trabajar, y mucho”, expresó Malaquina.
En una declaración cargada de contenido ético y político, el candidato sostuvo que su aspiración no es llegar al poder a cualquier costo: “Yo, si el 11 de mayo no me toca ganar y pierdo, sigo con mi vida tranquilo, sigo trabajando, sigo en la actividad política y voy a seguir militando. Me voy a dedicar a esto por varios años, tratando de mejorar Salto”.
Con una visión crítica hacia quienes “prometen soluciones mágicas”, Malaquina señaló: “A mí no se me va la vida en esto. Yo no voy a vender mis ideales y mi pensamiento, así como mentirle a la gente con tal de llegar al poder. Si no tengo la certeza de poder cumplir lo que prometo, no me van a encontrar prometiendo”.
La candidatura de Marcelo Malaquina se apoya no solo en una trayectoria personal vinculada al deporte y la producción, sino también en una herencia política cargada de valores. “Mi objetivo en política no es cumplir un sueño caprichoso que si no lo cumplo ahora no lo cumplo más. Claro que quiero ser Intendente, y creo que estamos preparados. Pero lo que realmente me importa es que, cuando me retire, la gente vea a mis hijas y les hablen de mí como me hablan a mí de mi padre. No por haber sido tres veces Intendente, sino por haber sido un tipo honesto, sincero y humilde”.
Con un discurso sereno pero firme, Malaquina busca marcar la diferencia en un escenario político competitivo. Su mensaje apunta a una ciudadanía que quiere cambios reales, pero también madurez, responsabilidad y compromiso genuino con el futuro del departamento.