Presidencia ya autorizó 35 nuevos pases en comisión para cargos allí y se prevén más

Entre el 1º y el 11 de marzo Presidencia de la República ya autorizó al menos 35 pases en comisión, solicitando funcionarios de los más diversos organismos del Estado para incorporar a sus filas, informó en las últimas horas el Semanario Búsqueda.
En concreto, para que desempeñen funciones en el Programa 481: Política de Gobierno. Y se espera que el aluvión de funcionarios siga en aumento en los próximos días, sostiene el citado medio.
A la vez, en ese lapso Presidencia dejó sin efecto 15 pases en comisión de funcionarios que se habían incorporado en el gobierno anterior a Presidencia desde otros organismos del Estado.
Este tipo de movimientos, explicaron fuentes de la actual administración, son habituales en los cambios de gobierno, especialmente cuando un nuevo partido político llega al poder.
Varios factores contribuyen a que los movimientos sean tan notorios en la Presidencia. Los nuevos jerarcas suelen traer consigo a su personal de confianza, con el que a veces ya trabajaban en otras dependencias del Estado.
En Presidencia, además, los nuevos mandos son numerosos: el Programa 481 abarca tanto a la Dirección General de Presidencia como a todas sus unidades independientes, lo que incluye desde la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), hasta direcciones como la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y la Secretaría Nacional del Deporte.
Y a diferencia de lo que ocurre en el resto del Estado, la normativa actual no pone tope a los pases en comisión solicitados por el presidente de la República.
Los ministros de Estado, en cambio, pueden solicitar hasta 10 pases en comisión, y los subsecretarios, hasta 5, indica la nota de Búsqueda.
Según los informes que indica el semanario, el tope de pases en comisión se dio durante el segundo gobierno de Tabaré Vázquez, con 759 cargos, fue en el año 2016 y hubo un mínimo de 439 cargos en el año 2020, durante la pandemia.